inicio sobre ASEP/JDS cooperación actualidad banco de datos publicaciones contacto
to english
QUIENES SOMOS
ASEP
J D Systems
JD COMUNICACION
Nuestro equipo
 

 

QUIENES SOMOS

ASEP/JDS viene trabajando desde 1990 para facilitar a los investigadores en ciencias sociales el acceso y uso amigable de las bases de datos, bien sea de datos estadísticos o de ficheros de datos de encuesta. Algunos productos de esa colaboración han sido:

  • La producción en disquete de una Base De Indicadores Sociales y Económicos 1900-1990 (BDISE) en 1992.
  • La realización de 52 encuestas nacionales sobre temas sociológicos diversos entre 1990 y 1996 para el Centro de Investigaciones sobre la Realidad Social (CIRES), cuyos ficheros de datos fueron distribuidos en disquete a 250 centros universitarios y de investigación en España y a otros 150 fuera de España.
  • La realización de una investigación sobre Los Mayores en la Comunidad de Madrid para la Fundación Caja Madrid en 1996, cuyos ficheros de datos estadísticos y de encuesta fueron igualmente distribuidos, pero incorporando ya el primer programa JDSurvey para que los usuarios no familiarizados con programas de análisis de datos (como el SAS o el SPSS) pudieran realizar sus propias tablas con cruces de variables, gráficos, etc.
  • La depuración, documentación y distribución de los ficheros de datos de la World Values Survey (ediciones de 1990, 1995 y 2000), así como de los datos agregados del European Values Study (EVS) 1999 y del WVS 2000 en el 2004, todos ellos en CD-rom, habiendo sido designados junto al Zentral Archiv de Colonia como Archivos Oficiales de datos para las investigaciones futuras de estas dos organizaciones respectivamente.
  • La depuración (en años alternos) y distribución de resultados en CD-rom de los estudios del International Social Survey Program (en colaboración con el Zentralarchiv de Colonia) desde 1993.
  • El desarrollo y producción del CD-rom de distribución de los resultados del Comparative Study of Electoral Systems en 2004, del estudio anual Latinobarómetro desde 1997, y de numerosos estudios realizados por instituciones públicas y privadas, españolas y extranjeras. En los CD-rom se incluyen los ficheros de datos de la encuesta así como el programa JDSurvey de elaboración propia y actualizado de manera continuada.
  • La participación en el programa NESSTAR para la Unión Europea entre 1998 y 1999, participación que se abandonó debido a intereses divergentes respecto a los objetivos y a la arquitectura de las bases de datos de encuesta con los otros equipos participantes en el proyecto.

A lo largo de estos años, ASEP/JDS ha informatizado todos sus datos de encuesta, y ha elaborado los programas necesarios para poner a disposición de los investigadores su Banco de Datos, en modo interactivo, a través de la Red. Finalmente, y gracias a la ayuda prestada por la Fundación BBVA, se ha culminado un largo proceso en el que el objetivo principal ha sido el de ofrecer una alternativa a la investigación sociológica "bajo palabra de honor" (cuyos datos no son accesibles), poniendo a disposición de los investigadores los ficheros de datos brutos de sus investigaciones.

 
   
©2025 ASEP/JDS All rights reserved