inicio sobre ASEP/JDS cooperación actualidad banco de datos publicaciones contacto
to english
ACTUALIDAD
Noticias de actualidad
Indicadores ASEP/JDS
Resumen del sondeo ASEP/JDS
Mapas del mundo
Confianza en el Gobierno
Confianza en los demás
Mapa de la Felicidad
El rincón Técnico
 

 

Mapa de la Felicidad
 

Por Jaime Díez Medrano
Director del archivo WVS y ASEP/JDS

Nota del autor: Los datos utilizados en este documento están ponderados cuando dicha ponderación existe.  Los datos deben ser tratados con precaución pues las distribuciones muestrales por educación y otras variables socio-demográficas en algunos países divergen sustancialmente respecto a las distribuciones respectivas de su población.

La población del mundo, a pesar de las crisis, los problemas medioambientales o las enfermedades se siente en general bastante feliz. Así se desprende de la mayoría de los estudios realizados en todas las regiones del mundo desde hace años.

Solo algunas regiones muy concretas pueden considerarse “infelices”. Se trata del eje formado por los países latinoamericanos de Ecuador-Perú-Bolivia, la región caucásica-balcánica de Europa (Albania, Montenegro, Serbia, Rumanía, Bulgaria y Moldavia), Irak en Asia y la zona de los grandes lagos (Zambia, Zimbabwe) en África. El resto del mundo se considera muy feliz o bastante feliz.

De entre los que se declaran muy felices destacan Nigeria (66,8%, Tanzania 56,2% y Puerto Rico 53,3%, si bien es cierto que con datos relativamente poco recientes -2000-2001-) seguidos de Trinidad y Tobago, Ghana, Irlanda y Sudáfrica en torno al 50% y datos mucho más recientes (2006-2007). España ocuparía el puesto 80 en el ranking, mientras que Estados Unidos estaría en el 20. Los datos se pueden observar mejor en la gráfica de la figura 1 (haga click para agrandar).

En el polo opuesto, el ranking de los que se declaran Nada Felices viene liderado por Irak, Moldavia, Albania, Bulgaria y Zimbabwe, todos ellos con valores por encima del 9%. El ranking total puede observarse en la figura 2.

No obstante lo anterior, el nivel de felicidad se mide mejor mediante el Índice de Felicidad, que definimos como el porcentaje de los que se declaran muy felices o bastante felices, menos el porcentaje de los que se declaran poco o nada felices, más 100. El índice anterior varía entre 0 y 200, de manera que los países más felices tenderán hacia 200 y los más infelices hacia el 0. 100 es el valor de equilibrio, de manera que los países con índices próximos a 100 tienen un valor similar de personas muy o bastante felices y personas poco o nada felices.

La utilidad del Índice de Felicidad es que permite compensar el efecto las desigualdades en ciertos países, en los que una proporción alta se siente muy feliz y otra también alta se siente infeliz. Así, el ranking para el Índice de felicidad de la figura 3 muestra que Tanzania y Nigeria quedan relegados a puestos inferiores. Los países más felices son según esto Islandia (ojo, con datos de 1999), Noruega, Irlanda, Canadá, Singapur (datos de 2002) y Malasia, todos ellos con valores superiores a 190.

Por el polo opuesto figuran Bolivia, Perú, Moldavia, Irak y Ecuador, todos ellos con valores por debajo de 110, destacando el hecho de que Bolivia es el único país con un índice inferior al valor de equilibrio. En otras palabras, Bolivia es el único país donde los poco o nada felices son más numerosos que los muy o bastante felices.

Con ayuda del índice podemos representar un mapa de la felicidad mundial, que se muestra en la figura 4 y con más detalle para las diferentes regiones del mundo en imágenes sucesivas.

Para construir los rankings y mapas de este documento se ha utilizado el banco de datos ASEP/JDS (www.jdsurvey.net), que incluye colecciones con un alcance temporal de más de 20 años y un alcance geográfico muy amplio, cubriendo casi el 50% de los países del mundo (lo que representa más del 90% de la población mundial). La mayoría de los estudios de ámbito internacional incluyen en algún año una pregunta sobre la felicidad de los entrevistados. Se trata de una pregunta casi estándar cuya formulación es generalmente así:

En general, usted diría que es...
  • 1 Muy feliz
  • 2 Bastante feliz
  • 3 Poco feliz
  • 4 Nada feliz

Para construir el índice se han utilizados las siguientes fuentes de información:

  • Encuesta Mundial de Valores, para los años 1999 a 2009
  • Estudio Europeo de Valores 1999
  • Latinobarómetro 2008
  • ISSP 2001 (Social Networks II)
  • ISSP 2008 (Leisure and Sports, no publicado todavía)

Se han tomado en cada caso los datos más recientes de cada país, imponiéndose como límite 1999, para que los datos no sean excesivamente antiguos.

MAPA MUNDIAL DE LA FELICIDAD

(Haga click sobre el mapa para agrandar)

Atlas ASEP/JDS

Lo que sigue es un conjunto de mapas con mayor detalle para diferentes regiones del mundo:

NORTE AMÉRICA

Atlas ASEP/JDS

AMÉRICA LATINA

Atlas ASEP/JDS

EUROPA

Atlas ASEP/JDS

ASIA

Atlas ASEP/JDS
 

AFRICA

Atlas ASEP/JDS

OCEANIA

Atlas ASEP/JDS

ORIENTE MEDIO

Atlas ASEP/JDS

SERIE DE DATOS

PaísAñoFuenteÍndice
Albania2002Estudios de Valores EVS/WVS Oleadas 1-4 (1981-2004)118,3
Argelia2002Estudios de Valores EVS/WVS Oleadas 1-4 (1981-2004)165,0
Andorra2005Estudio Mundial de Valores Oleada 5 (2005-2008)185,6
Argentina2008Latinobarómetro 1995-2008159,8
Armenia1997Estudios de Valores EVS/WVS Oleadas 1-4 (1981-2004)113,1
Australia2005Estudio Mundial de Valores Oleada 5 (2005-2008)183,6
Austria2001ISSP 2001 - Redes sociales II180,8
Azerbaiyán1997Estudios de Valores EVS/WVS Oleadas 1-4 (1981-2004)155,1
Bangladesh2002Estudios de Valores EVS/WVS Oleadas 1-4 (1981-2004)154,9
Bielorrusia2000Estudios de Valores EVS/WVS Oleadas 1-4 (1981-2004)133,5
Bélgica1999Estudios de Valores EVS/WVS Oleadas 1-4 (1981-2004)184,7
Bolivia2008Latinobarómetro 1995-200888,2
Bosnia and Herzegovina2001Estudios de Valores EVS/WVS Oleadas 1-4 (1981-2004)164,5
Brasil2008Latinobarómetro 1995-2008172,3
Bulgaria2006Estudio Mundial de Valores Oleada 5 (2005-2008)115,5
Burkina Faso2007Estudio Mundial de Valores Oleada 5 (2005-2008)160,2
Canadá2006Estudio Mundial de Valores Oleada 5 (2005-2008)190,9
Colombia2008Latinobarómetro 1995-2008154,1
Costa Rica2008Latinobarómetro 1995-2008154,8
Croacia1999Estudios de Valores EVS/WVS Oleadas 1-4 (1981-2004)157,9
Chipre2006Estudio Mundial de Valores Oleada 5 (2005-2008)174,2
República Checa2001ISSP 2001 - Redes sociales II156,0
Chile2008Latinobarómetro 1995-2008147,9
China2007Estudio Mundial de Valores Oleada 5 (2005-2008)153,1
Dinamarca2002ISSP 2001 - Redes sociales II172,2
República Dominicana2008Latinobarómetro 1995-2008124,7
Ecuador2008Latinobarómetro 1995-2008109,6
Egipto2008Estudio Mundial de Valores Oleada 5 (2005-2008)166,3
El Salvador2008Latinobarómetro 1995-2008139,5
Estonia1999Estudios de Valores EVS/WVS Oleadas 1-4 (1981-2004)133,0
Etiopía2007Estudio Mundial de Valores Oleada 5 (2005-2008)127,3
Finlandia2005Estudio Mundial de Valores Oleada 5 (2005-2008)184,2
Francia2006Estudio Mundial de Valores Oleada 5 (2005-2008)180,5
Georgia2008Estudio Mundial de Valores Oleada 5 (2005-2008)133,5
Alemania2006Estudio Mundial de Valores Oleada 5 (2005-2008)165,5
Ghana2007Estudio Mundial de Valores Oleada 5 (2005-2008)156,9
Gran Bretaña2006Estudio Mundial de Valores Oleada 5 (2005-2008)187,0
Grecia1999Estudios de Valores EVS/WVS Oleadas 1-4 (1981-2004)149,7
Guatemala2008Latinobarómetro 1995-2008164,7
Honduras2008Latinobarómetro 1995-2008134,1
Hong Kong2005Estudio Mundial de Valores Oleada 5 (2005-2008)167,7
Hungría2001ISSP 2001 - Redes sociales II150,2
Islandia1999Estudios de Valores EVS/WVS Oleadas 1-4 (1981-2004)194,3
India (la)2006Estudio Mundial de Valores Oleada 5 (2005-2008)151,0
Indonesia2006Estudio Mundial de Valores Oleada 5 (2005-2008)185,7
Irán2005Estudio Mundial de Valores Oleada 5 (2005-2008)160,1
Iraq2006Estudio Mundial de Valores Oleada 5 (2005-2008)106,7
Irlanda1999Estudios de Valores EVS/WVS Oleadas 1-4 (1981-2004)192,2
Israel2001Estudios de Valores EVS/WVS Oleadas 1-4 (1981-2004)156,2
Italia2005Estudio Mundial de Valores Oleada 5 (2005-2008)179,4
Japón2005Estudio Mundial de Valores Oleada 5 (2005-2008)177,2
Jordania2007Estudio Mundial de Valores Oleada 5 (2005-2008)173,8
Corea del Sur2005Estudio Mundial de Valores Oleada 5 (2005-2008)174,8
Kirguistán2003Estudios de Valores EVS/WVS Oleadas 1-4 (1981-2004)168,6
Letonia2001ISSP 2001 - Redes sociales II111,1
Lituania1999Estudios de Valores EVS/WVS Oleadas 1-4 (1981-2004)142,2
Luxemburgo1999Estudios de Valores EVS/WVS Oleadas 1-4 (1981-2004)187,9
Macedonia2001Estudios de Valores EVS/WVS Oleadas 1-4 (1981-2004)149,7
Malasia2006Estudio Mundial de Valores Oleada 5 (2005-2008)189,5
Malí2007Estudio Mundial de Valores Oleada 5 (2005-2008)166,4
Malta1999Estudios de Valores EVS/WVS Oleadas 1-4 (1981-2004)174,0
México2008Latinobarómetro 1995-2008158,8
Moldavia2006Estudio Mundial de Valores Oleada 5 (2005-2008)103,3
Montenegro2001Estudios de Valores EVS/WVS Oleadas 1-4 (1981-2004)136,4
Marruecos2007Estudio Mundial de Valores Oleada 5 (2005-2008)161,8
Países Bajos2006Estudio Mundial de Valores Oleada 5 (2005-2008)188,0
Nueva Zelanda2004Estudio Mundial de Valores Oleada 5 (2005-2008)193,8
Nicaragua2008Latinobarómetro 1995-2008126,1
Nigeria2000Estudios de Valores EVS/WVS Oleadas 1-4 (1981-2004)183,7
Noruega2007Estudio Mundial de Valores Oleada 5 (2005-2008)192,8
Pakistán2001Estudios de Valores EVS/WVS Oleadas 1-4 (1981-2004)152,5
Panamá2008Latinobarómetro 1995-2008155,0
Paraguay2008Latinobarómetro 1995-2008142,4
Perú2008Latinobarómetro 1995-200899,5
Filipinas2001Estudios de Valores EVS/WVS Oleadas 1-4 (1981-2004)175,3
Polonia2005Estudio Mundial de Valores Oleada 5 (2005-2008)179,3
Portugal1999Estudios de Valores EVS/WVS Oleadas 1-4 (1981-2004)167,3
Puerto Rico2001Estudios de Valores EVS/WVS Oleadas 1-4 (1981-2004)188,3
Rumanía2005Estudio Mundial de Valores Oleada 5 (2005-2008)111,3
Rusia2006Estudio Mundial de Valores Oleada 5 (2005-2008)135,9
Ruanda2007Estudio Mundial de Valores Oleada 5 (2005-2008)170,9
Arabia Saudí2003Estudios de Valores EVS/WVS Oleadas 1-4 (1981-2004)182,9
Serbia2006Estudio Mundial de Valores Oleada 5 (2005-2008)127,0
Singapur2002Estudios de Valores EVS/WVS Oleadas 1-4 (1981-2004)189,8
Eslovaquia1999Estudios de Valores EVS/WVS Oleadas 1-4 (1981-2004)139,9
Eslovenia2005Estudio Mundial de Valores Oleada 5 (2005-2008)161,1
Sudáfrica2007Estudio Mundial de Valores Oleada 5 (2005-2008)156,0
España2007Estudio Mundial de Valores Oleada 5 (2005-2008)184,5
Suecia2006Estudio Mundial de Valores Oleada 5 (2005-2008)192,4
Suiza2007Estudio Mundial de Valores Oleada 5 (2005-2008)187,6
Taiwán2006Estudio Mundial de Valores Oleada 5 (2005-2008)170,3
Tanzania2001Estudios de Valores EVS/WVS Oleadas 1-4 (1981-2004)187,7
Tailandia2007Estudio Mundial de Valores Oleada 5 (2005-2008)185,1
Trinidad y Tobago2006Estudio Mundial de Valores Oleada 5 (2005-2008)173,5
Turquía2007Estudio Mundial de Valores Oleada 5 (2005-2008)172,4
Uganda2001Estudios de Valores EVS/WVS Oleadas 1-4 (1981-2004)157,6
Ucrania2006Estudio Mundial de Valores Oleada 5 (2005-2008)152,1
Estados Unidos2006Estudio Mundial de Valores Oleada 5 (2005-2008)186,3
Uruguay2008Latinobarómetro 1995-2008157,8
Venezuela2008Latinobarómetro 1995-2008160,9
Vietnam2006Estudio Mundial de Valores Oleada 5 (2005-2008)183,9
Zambia2007Estudio Mundial de Valores Oleada 5 (2005-2008)113,8
Zimbabue2001Estudios de Valores EVS/WVS Oleadas 1-4 (1981-2004)110,7

RANKING DE PAÍSES

ASEP/JDS Chart

   
©2025 ASEP/JDS All rights reserved